Artículo | Year: 2009 | Vol.: 7 | No.: 3 | pp.: 371-380 | Language: Español |
Emprendedores turísticos locales y su intermediación en la esfera de las políticas públicas: el caso de Mallorca. Una aproximación desde la sociología histórica y política
Los desarrollos turísticos de masas en la década de 1960 permiten la aparición de una clase emprendedora turística local en el Mediterráneo español y en las Islas Canarias. Esta nueva clase emprendedora, conjuntamente con los mayoristas europeos y la administración pública franquista, constituyen los actores claves en el proceso económico que ha comportado implicaciones económicas, ambientales, sociales y políticas a esas regiones hasta nuestros días. Complementariamente a los habituales análisis económicos sobre la clase emprendedora turística local, este artículo pretende constituir una aproximación histórica, política y comparada de las condiciones que ayudaron a crear la emprenduría local.Para ello se toma el ejemplo, con tintes paradigmáticos, de Mallorca.