Artículo | Year: 2013 | Vol.: 11 | No.: 4 | pp.: 513-524 | Language: Español |
La centralidad de las administraciones públicas en las redes sociales del turismo industrial. Una comparación entre el Bages‑Berguedà y el Haut‑Rhin

En la actual sociedad neomoderna, donde la mayor parte de la población es urbana y dedicada al sector terciario, disponiendo de mayor poder de consumo y más tiempo libre para entretenimiento y ocio (Rikfin, 1995), en estos últimos años los turistas, con el deseo de atesorar vivencias únicas e individuales en los aspectos festivos, lúdicos, educativos y culturales, cada vez más, demandan unos productos personalizados (Ávila y Barrado, 2005). Ante esta situación, la oferta turística se está adaptando a estas nuevas necesidades, generando nuevos productos. Uno de ellos es el turismo industrial, cuyo consumo sirve para dar satisfacción a un colectivo con unas características diferenciales respecto a otros turistas más genéricos. Con su consumo, los turistas industriales satisfacen sus motivaciones culturales, realizando estancias cortas – principalmente en los fines de semana –, con especial énfasis en la calidad percibida en las visitas, en las tematizaciones y en las actividades compartidas (Jansen‑Verbeke et al., 2008).
E-mail: josepmaria.prat@uab.cat
E-mail: gemma.canoves@uab.cat