Artículo | Año: 2007 | Vol.: 5 | Núm.: 3 | Págs.: 353-370 | Idioma: Español |
El rápido crecimiento en él numero de nuevos visitantes, que se prevé ocurrirá en los parques nacionales de la América Central en los próximos años, hace necesario que los administradores de parques de la región consideren cada vez mas el nivel de satisfacción de los visitantes, por lo que se les ofrece a los visitantes en materia de infraestructura, servicios y opciones recreativas, en sus procesos de planificación y manejo de los parques. Un estudio basado en 915 encuestas, 312 a visitantes de origen local y 603 a visitantes de origen extranjero fue realizado en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con el fin de determinar la brecha en satisfacción de los visitantes con la infraestructura, los servicios y las opciones recreativas, utilizando una forma modificada del modelo de brecha basado en la teoría de las expectativas-desconfirmacion. El estudio encontró que había diferencias y semejanzas significativas al nivel de 95% de probabilidad entre las caracterizas socio-demográficas y los niveles de satisfacción de los visitantes locales y extranjeros a los diferentes parques y entre los visitantes locales y extranjeros en cada parque. Modelos estandarizados fueron identificados para cada parque en cada categoría de visitante los cuales permitieron identificar aquellas variables que más influenciaban la brecha en satisfacción. El material anterior permitió además identificar aquellas áreas más importantes a las cuales se les deberían asignar recursos financieros para mejorar en el corto plazo los niveles de satisfacción de los visitantes.
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural by PASOS, RTPC is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0;a License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at info@pasosonline.org
Revista PASOS
Apartado de Correos 33
38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias
España
mail: info@pasosonline.org
Telf.: +34 922 317966
Copyright © PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Reservados todos los derechos.