José María Valcuende del Río, Patricia Rosalba Salvador Moura Costa (eds.) (Marzo, 2023)
Las perspectivas y los problemas planteados son muy diversos, desde los conflictos por el uso de un territorio entre diferentes usuarios, a los procesos de patrimonialización y puesta en valor de la memoria LGBT+, pasando por las relaciones que se generan en los centros turísticos entre usuarios y clientes, el papel de las guías turísticas gais como herramientas analíticas, el turismo sexual y el sexo en el turismo, turismo y derechos humanos, el impacto de la COVID19, procesos de territorialización e identidad… En definitiva, nos encontramos ante una obra necesaria que puede contribuir a cubrir un hueco en las investigaciones sobre una temática que pese a su relevancia no ha tenido la atención que se merece. Sin duda queda mucho por hacer, especialmente en lo relativo a los turismos más “invisibles”, pero este libro es un primer paso y para ello cuenta con algunos de los investigadores más relevantes en este ámbito a nivel internacional, lo que permitirá al lector aproximarse a los temas emergentes en el ámbito del turismo LGBT+.
Descargar libro completo [PDF]
Índice
Prólogo
Agustín Santana Talavera
Introducción
José María Valcuende del Río
El turismo LGBT+ más allá del viaje de nicho
Fabio Corbisiero
Turismo LGBTIQ+ y territorialización. Enfoques y problemáticas
Olga Inmaculada Mancha Cáceres
Identidad, turismo y memoria. El caso del Sitges gay
Oscar Guasch y Josép María Mesquida
Turismo, patrimonio y memoria LGBT+
Rafael Cáceres, Victoria Quintero y José María Valcuende
Spartacus en el país de los cowboys. Estados Unidos desde la perspectiva del turismo gay
Emmanuel Jaurand
La turistificación de un barrio gay: el papel del mercado en la evolución de Chueca (Madrid)
Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz
Trabajadores de resorts LGBTQI+: Difuminando los límites entre trabajo y ocio
Oscar Vorobjovas-Pinta
Trabajo sexual masculino en localidades turísticas mexicanas
Álvaro López López y Anne Marie Van Broeck
Paradojas entre representaciones, discursos y prácticas del turismo LGBT+: el caso de Maspalomas
Juan Blanco López, José Ignacio Pichardo y José María Valcuende del Río
¿Playa o montaña? Prácticas y expresiones homoeróticas invisibilizadas en las costas argentinas
José Ignacio Larreche y Patricia Susana Ercolani
Turismo LGBTQIA+: Análisis de la producción académica brasileña de 2012 a 2022
Patricia Rosalba Salvador Moura, Gladston Oliveira dos Passos, Elayne Messias Passos y Luisa María Ramos da Costa