PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural Vol. 14 N. 4 Completo
|
Varios Autores |
Artículo |
12 |
4 |
663-932 |
Astrotourism: No Requiem for Meaningful Travel
|
Eduardo Fayos‑Solá; Cipriano Marín; Jafar Jafari |
Artículo |
12 |
4 |
663-671 |
Análise da produção científica internacional sobre turismo indígena de 1990 a 2013: um estudo bibliométrico e proposição de uma agenda de pesquisa
|
Cristiane Nascimento Brandão; José Carlos Barbieri; Edgar Reyes Junior; Cristina de Moura João |
Artículo |
12 |
4 |
673-684 |
¿Existe gobernanza en la actual gestión de los destinos turísticos? Estudio de casos
|
María de la Cruz Pulido‑Fernández; Juan Ignacio Pulido‑Fernández |
Artículo |
12 |
4 |
685-705 |
La Ciudad suplantada. Percepciones sobre los nuevos imaginarios (turísticos) de la ciudad de Valencia
|
Beatriz Santamarina Campos |
Artículo |
12 |
4 |
707-718 |
Management of Tourist Flows. The Cathedral of Santiago de Compostela
|
Xose Santos; Laura Pena Cabrera |
Artículo |
12 |
4 |
719-735 |
Perspectives analytiques à considérer à propos du rôle de l’Etat dans le tourisme
|
Rodrigo Meira Martoni; Marcos Aurelio Tarlombani da Silveira |
Artículo |
12 |
4 |
737-747 |
A Territorialidade junto aos turistas jovens: uma contribuição do turismo à educação
|
Natanael Reis Bomfim |
Artículo |
12 |
4 |
749-763 |
A operação das companhias aéreas nos aeroportos hub & spoke e nas bases operacionais
|
Cláudia Ribeiro de Almeida; Carlos Costa |
Artículo |
12 |
4 |
765-775 |
Una aproximación al PIB turístico departamental de Uruguay en 2010
|
María José Alonsoperez; Wiston Adrián Risso |
Artículo |
12 |
4 |
777-789 |
Modelo de planejamento socioambiental alicerçado em base de dados de indicadores de sustentabilidade no contexto do desenvolvimento local
|
Takeshy Tachizawa; Hamilton Pozo |
Artículo |
12 |
4 |
791-805 |
Modelización de consumos de agua y energía en hoteles de sol y playa
|
Gregorio Escalera Izquierdo; Amelia Pérez Zabaleta; Luis Vicente Vizcaíno Pérez |
Artículo |
12 |
4 |
807-818 |
El flamenco como constructo patrimonial. Representaciones sociales y aproximaciones metodológicas
|
Cristina Cruces Roldán |
Artículo |
12 |
4 |
819-835 |
El patrimonio etnográfico y el sujeto artístico
|
Blanca Flor Herrero Morán |
Artículo |
12 |
4 |
837-845 |
Turismo en la Costa del Sol. Un patrimonio en revisión
|
Lourdes Royo Naranjo; Alberto E. García Moreno |
Artículo |
12 |
4 |
847-857 |
Relevancia de las NTIC´S en el turismo cultural/museos. Perspectiva hermenéutica en el mundo contemporáneo
|
Oscar Basulto Gallegos; Pilar Taboada‑de‑ Zúñiga R. |
Artículo |
12 |
4 |
859-874 |
Roteiro Caminhos de Pedra ‑ Bento Gonçalves – Rio Grande do Sul: uma reflexão sobre o número de visitantes no período de 1997 a 2011
|
Rita L. Michelin; Paulo Roberto Teixeira; Nândri Cândida Strassburger |
Artículo |
12 |
4 |
875-883 |
Sistemas de conocimiento Mayas y turismo Premium en la Península de Yucatán
|
Antonio Benavides Rosales |
Artículo |
12 |
4 |
885-898 |
Historia del turismo en Ibiza: Aplicación del Ciclo de Vida del Destino Turístico en un destino maduro del Mediterráneo
|
José Ramón Cardona; Antoni Serra Cantallops |
Artículo |
12 |
4 |
899-913 |
La réserve de biosphère de l’arganeraie: un nouvel Eco‑territoire touristique au sud du Maroc
|
Hassan Aboutayeb |
Nota de investigación |
12 |
4 |
915-922 |
Writing the Dark Side of travel Jonathan Skinner (Ed.)
|
Maximiliano E Korstanje |
Reseña de publicaciones |
12 |
4 |
923-925 |
El Último Tren (Corazón de Fuego): patrimonio cultural y globalización. Diego Arsuaga
|
Bruno Arteaga Robinson |
Reseña de publicaciones |
12 |
4 |
927-934 |